2013-2017
1.
Sebastián
Piñera quiere volver al poder en Chile por el centro, marzo 22, 2017.
2.
La
colusión del papel higiénico y la percepción de abuso en Chile, noviembre
17, 2015.
3.
Mar
para Bolivia: ¿Por qué dialogar si existe La Haya?, octubre 6, 2015.
4.
Chile:
apoyo a metas, dudas sobre hoja de ruta y piloto, diciembre 3, 2014.
5.
Bachelet
en el poder: Más fácil prometer que cumplir, octubre 3, 2014.
6.
Los
chilenos prefieren el consenso, agosto 19, 2014.
7.
Los
ayatolas de Michelle Bachelet, julio 11, 2014.
8.
La
reforma educacional de Bachelet, mayo 20, 2014.
9.
Políticos
polarizados en un país de gente moderada, mayo 8, 2014.
10.
Bachelet
jugando con fuego, abril 17, 2014.
11.
El
primer gabinete de Bachelet, enero 25, 2014.
12.
El
día después de su victoria, diciembre 12, 2013.
13.
El tsunami
Bachelet, noviembre 15, 2013.
14.
Buenas
razones para deprimirse en la derecha chilena, 18 julio 2013 (en portugués)
15.
Los
chilenos vuelven a las urnas, 19 junio 2013 (en portugués)
16.
El
último año de Piñera en Chile 7 febrero 2013 (en portugués)
2011-2012
1.
Prepararse
para los años de las vacas flacas, mayo 17, 2012.
2.
¿Qué
pasa en Chile? Cambiando o ajustando el modelo, septiembre 16, 2011.
3.
Tentaciones
populistas en Chile, agosto 3, 2011.
4.
Ollanta
Humala (sin pena ni gloria) en Chile, junio 16, 2011.
5.
Humala.
Populistas por necesidad, neoliberales por oportunidad, mayo 13, 2011.
6.
Una
nueva relación para la que no están preparados, marzo 25, 2011.
7.
Sebastián
Piñera a un año del terremoto, febrero 25, 2011.
8.
Piñera
a un año de su victoria, enero 15, 2011.
2010
1.
Después
de la exitosa gira europea, la realidad, octubre 25, 2010.
2.
Empeora
la desigualdad obstinada de Chile, julio 28, 2010.
3.
La
grata sorpresa de Piñera, junio 3, 2010.
4.
América
latina, discursos multilaterales, realidades bilaterales, marzo 28, 2010.
5.
El
gabinete de los gerentes, febrero 10, 2010
2009
1.
A
un año del triunfo de Obama, noviembre 4, 2009
2.
Las
primeras elecciones sin Pinochet, octubre 6, 2009.
3.
Diversidad
democrática en América latina: Las presidenciales de 2009, septiembre 15,
2009
4.
América
latina a 90 días de las elecciones presidenciales en Honduras, agosto 19,
2009.
5.
Los
presidentes populistas y sus oposiciones ineptas, junio 9, 2009.
6.
Brasil
adelante, México atrás, mayo 6, 2009.
7.
Una
cumbre sobre Cuba y para conocer el terreno, abril 17, 2009.
8.
Vecinos
tóxicos, marzo 26, 2009.
9.
Chávez:
Duro de matar, febrero 18, 2009.
10.
La
respuesta de Bachelet ante la crisis, enero 29, 2009.
2008
1.
La Concerrtación
después de Lagos, diciembre 8, 2008.
2.
Obama: Una breve oportunidad, noviembre 5, 2008.
3.
El mejor presidente de América
latina, septiembre 25, 2008.
4.
Sabor a poco. La cumbre especial de Unasur en Santiago,
septiembre 16, 2008.
5.
Las lecciones de la campaña presidencial
estadounidense, septiembre 10, 2008.
6.
La verdadera victoria de Uribe, julio 4, 2008.
7.
Liderazgos presidenciales en América Latina:
resultados versus rediseño, junio 16, 2008.
8.
Decepcionante tercer informe presidencial
en Chile, mayo 22, 2008.
9.
La re-elección presidencial en América
Latina, abril 23, 2008.
10.
El bluff de
Correa, marzo 4, 2008.
11.
El mejor candidato estadounidense para
América latina, febrero 4, 2008.
12.
George W Bush y América latina: Un
discurso de despedida, enero 30, 2008.
13.
El segundo tiempo de Bachelet, enero 10, 2008.
2007
1.
Segundo año de Bachelet: Errores no
forzados, diciembre 30, 2007.
2. Chávez
vulnerable, noviembre 30, 2007.
3.
Inflación de cumbres presidenciales, noviembre 9, 2007.
4.
Evo Morales en Nueva York, septiembre 26, 2007.
5.
La derrota de Chávez en Manaos, septiembre 24, 2007.
6.
Amigos distantes y conocidos cercanos, junio 4, 2007.
7.
UNASUR, la energía y el liderazgo de Chávez, abril 18, 2007.
8.
Deslucido y tardío viaje, marzo 8, 2007.
9. De vacaciones,
febrero 5, 2007.
10.
El otro vocero de América Latina, febrero 2, 2007.
2006
1.
Fin de sexenio difícil, pero menos que antes, diciembre 29, 2006.
2.
Fin de temporada electoral, diciembre 18, 2006.
3.
Más de lo mismo en Venezuela, diciembre 4, 2006.
4.
Rafael Correa: entre la supervivencia y la
refundación, noviembre 27, 2006.
5.
Futuro pacífico de América Latina, noviembre 20, 2006.
6.
Nicaragua: Los desafíos de Ortega, noviembre 8, 2006.
7. Nicaragua: Democracia fallida, noviembre 2, 2006.
8.
El impacto de la segunda vuelta de Brasil en
América Latina, octobre 6,
2006.
9.
Desunión y división en Chile: 33 años después,, septiembre 11, 2006.
10.
Estable en su gravedad, agoto 10, 2006.
11.
El problema y la solución, julio 28, 2006.
12.
La democracia a prueba en México, julio 4, 2006.
13.
Alan García en Chile, junio 22, 2006.
14.
Fin de la luna de miel de Bachelet, junio 19, 2006.
15.
La Tercera Vía de Alan García, junio 2, 2006.
16.
Uribe para largo I, mayo
30, 2006 | Uribe para Largo II, mayo 31, 2006 |
17.
La Comunidad Andina y la globalización, abril 25, 2006.
18.
Domingo 9 de abril: lo que está en juego en Perú
(y II), abril 9, 2006.
19.
Domingo 9 de abril: lo que está en juego en Perú
(I), abril 9, 2006
20.
El cuatrienio de Michelle Bachelet en Chile:
Continuidad y cambio, marzo 10, 2006.